SAMANTHA MENA
“El mundo es tuyo, chico 222“
¿Cuándo decidiste hacerte tu primer tatuaje y qué te motivó a dar ese paso?
Fue cuando tenía 15 años más o menos, tuve una relación cercana con alguien que ya estaba forrado por tatuajes, es ahí que nació mi amor innato por plasmar arte y mi sentir en mi piel.
¿Qué significado tiene para ti el arte del tatuaje? ¿Lo ves como una forma de expresión personal, cultural o algo más?
Personal, ya que he tratado de que cada tatuaje tenga un significado de alguna etapa importante de mi vida o algo que me llegó a conmover, y a la vez cultural porque desde el inicio tuve una inclinación al estilo de tatuaje chicano y urbano y me gusta que se vea en mi piel.
¿Tienes un estilo de tatuaje favorito? ¿Por qué te atrae ese estilo en particular?
Chicano, fue más por una inclinación cultural porque siempre tuve una particular admiración por esta tribu urbana y el significado de sus tradiciones. Pero ahora quisiera plasmarme algo en estilo tradicional.
¿Cómo eliges los diseños para tus tatuajes? ¿Prefieres diseños personalizados o te dejas llevar por lo que te llama la atención en el momento?
Elijo siempre desde algo que me sucedió o una etapa culminada; tomo un diseño base para luego que lo personalicen a mi gusto; todos tienen significados.
¿Cuál ha sido el tatuaje más significativo que te has hecho hasta ahora y qué historia hay detrás de él?
Tengo el único tatuaje en la cara, es el nombre de mi mamá Verónica, creo no hay nada más importante que mi mamá para llevarla en un lugar tan visible como lo es el rostro. Igual me tatué su nombre para que no me puteé jaja.
En tu opinión, ¿cómo ha evolucionado la percepción social de los tatuajes a lo largo de los años?
Siento que actualmente ya no hay tanto estigmatismo como antes a nivel social, pero si hablamos a nivel de territorio se agravó por los problemas de seguridad, haciendo pensar que las personas que llevamos tatuajes hacemos otras cosas jaja.
¿Cómo ha influido el mundo del tatuaje en tu vida diaria o en tu forma de ver el arte en general?
Me encanta mirarme al espejo, y ver que soy el conjunto del arte de otras personas; igual las personas somos el conjunto de todas las situaciones y personas que pasaron por nosotros, y eso plasmé en cada trazo.
Para ti, ¿qué es lo más importante a la hora de elegir un tatuador o una tatuadora? ¿Qué cualidades buscas en un artista del tatuaje?
Cada artista tiene su fuerte, me enfoco siempre en lo que hace mejor, si quiero lettering o realismo o estilo chicano; igualmente uno siempre busca un apasionado que ponga todo su cariño en lo que hace, más aún si es una pieza que
se llevará para toda la vida.
¿Qué consejos le darías a alguien que se está planteando hacerse su primer tatuaje?
1) Piensen bien el diseño para que no se lo quieran tapar.
2) No se lo hagan en líneas finas porque se dispersan con el tiempo.
3) Tenga congruencia en el diseño de todo su cuerpo, porque luego se hacen uno por un lado y no coinciden estéticamente.
Si pudieras tatuarte cualquier cosa sin ninguna limitación, ¿qué te harías y por qué?
Siempre me ha gustado como se ven algunos tatuajes en la cara, pero como aún hay la criminalidad en los tatuajes, desisto jaja.